Plan de intervención, focalizado en la población de 0-6 años. El objetivo principal es la detección precoz de alteraciones neurocognitivas y motoras, así como el tratamiento de estás.
Plan de tratamiento elaborado para aquellos pacientes que presenten las dificultades propias de dichos cuadros, siendo estas de forma genérica las referentes a la atención, impulsividad, dispraxia y cognición espacial, además de un abordaje conductual en aquellos casos que manifiesten problemas comportamentales como conductas disruptivas.
Plan de intervención centrado en los problemas relacionados con el ámbito académico-educativo a través del cual se aborda la lecto-escritura, el cálculo, etc., con una metodología desarrollada en función de cada chico/a y adecuada al mismo.
Se abordan los déficits propios del lenguaje hablado, atención, cognición social, atención, funciones ejecutivas, working memory, sistema inhibitorio, entre otros.
Consiste en un abordaje cuyo núcleo terapéutico es el llevado a cabo por un/a Psicólogo/a de forma genérica en aquellos casos que manifiesten conductas disruptivas, alteraciones en el área emocional, trastornos de personalidad, dificultades en habilidades sociales, etc.
Plan terapéutico minuciosamente diseñado para aquellos pacientes que hayan sufrido diversas patologías como ictus, infecciones del SNC, TCE, etc. y que precisen un tratamiento multidisciplinar el cual es fundamental que esté perfectamente coordinador entre todos los profesionales para mejorar la funcionalidad del paciente.
Las áreas de enfoque incluyen la discriminación fonética, rehabilitación de implantes cocleares y/o implantación de audífonos, SAAC, alteraciones del habla asociadas a la pérdida auditiva y reeducación tubárica.
En este programa se abordan diversas condiciones, como el trastorno del lenguaje, retraso del lenguaje, disfemia, tartamudez y afasia.
Con la rehabilitación vocal se busca mejorar la imagen laríngea existente, dar pautas de higiene vocal e identificar los vicios fonatorios relacionados con el uso incorrecto de la voz. Las patologías a tratar son variadas e incluyen disfonía por hiperfunción vocal, disfonías orgánicas (nódulos, edemas, pólipos), disfonías del adolescente, disfonías endocrinas femeninas, trastornos relacionados con las glándulas tiroideas, laringectomías parciales o totales, disfonías neurológicas, parálisis laríngeas, granulomas tras intubación, posticrocirugía y aprovechamiento vocal en profesionales de la voz.
Se abordan diversas condiciones, como respiración oral, disfunciones o insuficiencias velofaríngeas, fisuras labiopalatinas, parálisis facial periférica, disfagias, carcinoma, procesos postquirúrgicos y secuelas faciales y orofaríngeas por quemaduras, enfermedades neurodegenerativas, Ictus, TCE o tumores.
1. Valoración
2. Diagnóstico
3. Tratamiento
Valoración Consulta Psicología / Logopedia (Orientación Diagnóstia):
[1 hora]
Valoración Psicopedagógica / Neurocognitiva / Logopédica + Informe:
[3 horas]
Sesiones tratamiento Individuales Psicología / Logopedia:
[45 minutos]
Sesiones tratamiento Individuales Logopedia:
[30 minutos] según patología

Nuestros campos de especialización van desde la psicología hasta la estética. Trabajamos para ofrecer las mejores soluciones y garantizar una atención constante, cercana e individualizada hacia nuestros pacientes.
WhatsApp us